Narración de sucesos del pasado y del presente
LAURA CECILIA MOLINAR
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece relaciones causales y temporales entre acontecimientos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Narración de sucesos del pasado y del presente
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de narraciones
Objetivo: Establecer relaciones causales y temporales entre acontecimientos en narraciones de sucesos del pasado y del presente.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre cómo contar historias de sucesos del pasado y del presente".
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué son las narraciones y qué tipos de sucesos podemos contar.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de una narración corta sobre un suceso del pasado (por ejemplo, un día en la vida de un niño hace 100 años).
- Lectura en voz alta de la narración por parte del docente.
- Análisis conjunto de la narración: identificar elementos temporales y causales, como los verbos en pasado, las palabras que indican tiempo y las relaciones de causa y efecto.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión grupal sobre lo aprendido: ¿qué elementos encontramos en la narración del suceso del pasado?
- Asignación de tarea: Pedir a los alumnos que busquen en casa una narración de un suceso del presente y la traigan para compartir en la siguiente sesión.
Sesión 2: Elaboración de narraciones de sucesos del presente
Objetivo: Aplicar los elementos aprendidos en la sesión anterior para elaborar narraciones de sucesos del presente.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Revisión de la tarea: Los alumnos comparten las narraciones de sucesos del presente que trajeron.
- Breve discusión sobre las similitudes y diferencias entre las narraciones del pasado y del presente.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación de los pa