La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
NADIA VANESSA GUZMAN
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 2°: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Objetivo (PDA): Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problemática a atender: Los alumnos en el recreo no se autorregulan y no establecen acuerdos de convivencia en el salón y en la escuela.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: La cultura de paz y su importancia en la convivencia.
- Actividad: Conversación grupal sobre situaciones conflictivas y sus posibles soluciones.
- Reflexión: ¿Cómo podemos resolver los problemas sin recurrir a la violencia?
Sesión 2:
- Actividad: Juego de roles para representar situaciones de conflicto y buscar soluciones pacíficas.
- Reflexión: ¿Qué opciones pacíficas existen para resolver los problemas que enfrentamos?
Sesión 3:
- Actividad: Elaboración de un mural de la paz. Los alumnos dibujarán y recortarán imágenes relacionadas con la paz y la convivencia pacífica.
- Reflexión: ¿Qué elementos representan la paz en nuestro mural?
Sesión 4:
- Actividad: Dramatización de situaciones donde se promueva la inclusión y el respeto a la diversidad.
- Reflexión: ¿Qué aprendimos de las situaciones representadas?
Sesión 5:
- Actividad: Elaboración de un acuerdo de convivencia escolar. Los alumnos discutirán y establecerán normas para una convivencia pacífica en el salón y en la escuela.