Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos - Construcción de polígonos regulares utilizando regla y compás.
Lucy Adame- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos - Construcción de polígonos regulares utilizando regla y compás.
Objetivo: Construir polígonos regulares utilizando regla y compás, aplicando diferentes técnicas y utilizando información diversa.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Se abordará el problema del conocimiento de figuras geométricas desde una perspectiva interdisciplinaria, relacionando conceptos de matemáticas con otras asignaturas, como arte y física.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñaré una rúbrica y una lista de verificación para evaluar el proceso de construcción de los polígonos regulares.
Enfoque de Inclusión: Se promoverá la participación activa de todos los estudiantes, adaptando las actividades según las necesidades y capacidades individuales.
Enfoque de Pensamiento crítico: Se fomentará el análisis y la reflexión en cada fase de la clase, promoviendo la resolución de problemas y la toma de decisiones fundamentadas.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema: "Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos".
- Planteamiento del problema: "Conocimiento de figuras geométricas" y su importancia en la vida cotidiana.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación teórica sobre los polígonos regulares y sus propiedades.
- Presentación de ejemplos de polígonos regulares.
- Demostración de cómo construir un polígono regular utilizando regla y compás.
- Práctica guiada de construcción de un polígono regular.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión sobre lo aprendido y los conceptos clave de la sesión.
- Asignación de tarea