Textos de divulgación científica

Luciia Soto
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características del texto de divulgación científica y elabora uno.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Textos de divulgación científica


Objetivo:
Los alumnos identificarán las características del texto de divulgación científica y elaborarán uno propio.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia de sesiones:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Textos de divulgación científica.

  • Exploración inicial: Los alumnos leerán un texto de divulgación científica y responderán preguntas sobre su estructura y características.

  • Discusión en grupo sobre las respuestas y la importancia de los textos de divulgación científica.

  • Actividad práctica: Los alumnos analizarán diferentes textos de divulgación científica y destacarán sus características principales.


Sesión 2:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Introducción a la metodología de proyecto comunitario.

  • Presentación del problema a abordar: Crear un texto científico y compartirlo en la comunidad educativa.

  • Discusión en grupo sobre posibles temas científicos de interés para la comunidad educativa.

  • Actividad práctica: Los alumnos seleccionarán un tema científico y comenzarán a investigar sobre él.


Sesión 3:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Continuar la investigación sobre el tema seleccionado.

  • Análisis de diferentes fuentes de información: libros, revistas, sitios web, etc.

  • Discusión en grupo sobre la importancia de utilizar fuentes confiables y citar adecuadamente la información.

  • Actividad práctica: Los alumnos elaborarán una estructura básica para su texto de divulgación científica.


Sesión 4:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Continuar la elaboración del texto de divulgación científica.

  • Revisión y corrección de la estructura y