Introducción al álgebra

Luis Torres
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Introducción al álgebra
Nivel: Secundaria 1º
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo de aprendizaje (PDA):
Interpretar y plantear diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinario: Violencia entre iguales


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Introducción al álgebra y su importancia en la resolución de problemas.

  • Actividad de motivación: Plantear una situación problemática sobre violencia entre iguales y solicitar a los alumnos que la resuelvan utilizando lenguaje común.

  • Reflexión y discusión en grupo sobre la importancia del lenguaje algebraico para abordar situaciones complejas.


Desarrollo:



  • Explicación de los conceptos básicos del álgebra: variables, constantes, expresiones algebraicas, igualdad, etc.

  • Actividad de indagación: Los alumnos deberán resolver problemas de la vida cotidiana y plantearlos en forma de ecuaciones algebraicas.

  • Trabajo en grupos pequeños para compartir y discutir las soluciones propuestas.


Cierre:



  • Discusión en grupo sobre los problemas planteados y las soluciones encontradas.

  • Reflexión sobre cómo el lenguaje algebraico permite una mayor precisión y generalización en la resolución de problemas.

  • Asignación de tarea: Resolver ejercicios de aplicación del álgebra relacionados con situaciones de violencia entre iguales.


Sesión 2:
Inicio:



  • Revisión de la tarea asignada y resolución de dudas.

  • Actividad de reflexión sobre cómo el álgebra puede ayudarnos a comprender y abordar el problema de la violencia entre iguales.


Desarrollo:



  • Explicación y ejemplos de cómo traducir situaciones del lenguaje común al lenguaj