Cultura democrática y principios éticos

SARAI BARSENAS
Ubicación curricular
Contenido Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la cultura democrática se sustenta en acuerdos, normas y leyes que expresan los principios éticos de igualdad, respeto, responsabilidad, libertad, justicia, honestidad, interculturalidad, inclusión, entre otros. Analiza críticamente algunos ejemplos de acuerdos, normas y leyes que expresan los principios democráticos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Cultura democrática y principios éticos


Tema: Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana.


Objetivo: Comprende que la cultura democrática se sustenta en acuerdos, normas y leyes que expresan los principios éticos de igualdad, respeto, responsabilidad, libertad, justicia, honestidad, interculturalidad, inclusión, entre otros. Analiza críticamente algunos ejemplos de acuerdos, normas y leyes que expresan los principios democráticos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a abordar: Diversidad de estilos de aprendizaje.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (5 minutos):



  • Presentación del tema: Cultura democrática y principios éticos.

  • Explicación del problema a abordar: Diversidad de estilos de aprendizaje.


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad 1: Lectura de textos breves sobre acuerdos, normas y leyes democráticas que expresen principios éticos. Los alumnos deben resaltar los principios éticos presentes en los textos.

  • Actividad 2: Discusión en grupos pequeños sobre la importancia de cumplir y evaluar la aplicación justa, equitativa e igualitaria de los acuerdos, normas y leyes democráticas en la vida cotidiana.

  • Plenaria: Puesta en común de las conclusiones de cada grupo.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión final sobre la importancia de los principios éticos en la cultura democrática.


Sesión 2:


Introducción (5 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior y del problema a abordar.


Desarrollo (30 minutos):



  • Activida