Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Ricardo Vazquez
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Objetivo PDA: Actuar éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión
Problemática a abordar: Los malos hábitos alimenticios, de estudio y de sueño, ocasionados por la nula atención familiar que impactan en su rendición académica.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades".
- Breve discusión en grupos sobre los conceptos de desigualdad y calidad de vida.
- Presentación de casos reales de personas o comunidades afectadas por la desigualdad.
Desarrollo:
- Actividad de investigación en grupos: los alumnos deberán investigar y analizar las causas y consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
- Elaboración de un mapa conceptual o diagrama que muestre las relaciones entre las distintas variables involucradas en la desigualdad.
Cierre:
- Puesta en común de los mapas conceptuales elaborados por los grupos.
- Reflexión y debate sobre las soluciones posibles para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades más vulnerables.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación del tema anterior.
- Presentación de la problemática adicional: "Los malos hábitos alimenticios, de estudio y de sueño, ocasionados por la nula atención familiar que impactan en su rendición académica".
Desarrollo: