El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.

Martha Reyes
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elabora explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de Clase: El calentamiento global como consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas


Objetivo:
Representar la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elaborar explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Acoso escolar


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión:



  1. Inicio:



    • Actividad motivadora: Mostrar imágenes o videos que representen los efectos del calentamiento global en los ecosistemas y el acoso escolar.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los estudiantes acerca del calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos. También explorar qué saben sobre el acoso escolar.

    • Presentar el objetivo de la clase y su relación con el problema interdisciplinar.



  2. Desarrollo:



    • Explicar los conceptos clave sobre los ciclos biogeoquímicos y su relación con el calentamiento global.

    • Realizar una investigación guiada sobre los diferentes ciclos biogeoquímicos (como el ciclo del carbono, del agua, del nitrógeno, etc.) y su importancia en los ecosistemas.

    • Organizar a los estudiantes en grupos y asignarles un ciclo biogeoquímico para que lo investiguen en profundidad y preparen una presentación para compartir con el resto de la clase.

    • Paralelamente, abordar el tema del acoso escolar, sus causas, consecuencias y formas de prevención. Explorar el papel de la educación y la interculturalidad en la prevención del acoso escolar.