Introducción al concepto de multiplicación
Cordova Dayana
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas vinculados a su contexto que requieren multiplicar con apoyo de material concreto, sumas iteradas o arreglos rectangulares, que involucran números menores o iguales a 10; reconoce a la multiplicación como la operación que resuelve problemas en los que siempre se suma la misma cantidad y utiliza el signo “×” (por) para representarla.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de multiplicación
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de multiplicación y su relación con la suma repetida.
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos una serie de situaciones problemáticas que involucren sumas repetidas, por ejemplo: "Si cada manzana cuesta 2 pesos, ¿cuánto cuestan 4 manzanas?"
- Invitar a los alumnos a resolver estos problemas utilizando sumas repetidas, utilizando pequeños objetos como fichas o bloques.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicar a los alumnos que la multiplicación es una forma más eficiente de resolver estas sumas repetidas.
- Mostrar ejemplos de multiplicación utilizando el signo "×" y explicar su significado.
- Realizar ejercicios de multiplicación utilizando material concreto, como por ejemplo: "Si tienes 3 bolsas con 2 manzanas cada una, ¿cuántas manzanas tienes en total?"
Cierre (10 minutos):
- Realizar una pequeña evaluación oral para verificar la comprensión de los alumnos.
Sesión 2: Multiplicación utilizando arreglos rectangulares
Objetivo: Enseñar a los alumnos a utilizar arreglos rectangulares para resolver problemas de multiplicación.
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos una serie de situaciones problemáticas que involucren arreglos rectangulares, por ejemplo: "Si hay 2 filas de mesas y cada fila tiene 3 mesas, ¿cuántas mesas hay en total?"
- Invitar a los alumnos a resolver estos problemas utilizando arreglos rectangulares, utilizando papel y lápiz.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicar a los alumnos cómo utilizar los arreglos rectangulares para resolver problemas de multiplicación.
- Realizar ejercicios en grupo utilizando arreglos re