Identificar el concepto de rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos

Mariel Cruz
Ubicación curricular
Contenido Contribuciones al bienestar colectivo: servicios públicos e infraestructura para satisfacer las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas que habitan la comunidad y el país, así como la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos como parte de una sociedad democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende qué es la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos, por qué es importante que los ciudadanos la demanden a sus gobernantes y cómo pueden hacerlo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Identificar el concepto de rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos


Objetivo: Comprender qué es la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos, por qué es importante que los ciudadanos la demanden a sus gobernantes y cómo pueden hacerlo.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Presentar el problema: HÁBITOS QUE DESFAVORECEN A UNA VIDA SALUDABLE.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre los posibles hábitos que desfavorecen una vida saludable.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Introducir el tema de la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

    • Explicar en qué consisten estos conceptos y por qué son importantes para los ciudadanos.

    • Mostrar ejemplos de situaciones en las que se requiere rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

    • Promover una reflexión sobre cómo los ciudadanos pueden demandar rendición de cuentas a sus gobernantes y cómo pueden asegurarse de que los recursos públicos se utilicen de manera transparente.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Realizar una actividad de cierre en la que los alumnos expresen su opinión sobre la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

    • Resumir los conceptos principales trabajados en la sesión.

    • Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar ejemplos de casos en los que se haya exigido rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación directa: Observar la partic