Narración de historias mediante diversos lenguajes en preescolar 2º

Esther Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Narración de historias mediante diversos lenguajes en preescolar 2º


Objetivo: Los alumnos leerán con apoyo y narrarán con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad, en los que apreciarán otras formas de vida, pensamiento y comportamiento.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema



  • Presentación del proyecto comunitario y su importancia para el acercamiento a los acervos bibliográficos.

  • Conversación sobre las experiencias previas de los alumnos con la lectura y la narración de historias.

  • Lectura en voz alta de un cuento o una leyenda de la comunidad.

  • Realización de una actividad de expresión artística relacionada con la historia leída.


Sesión 2: Investigación de la comunidad



  • Conversación sobre la importancia de conocer la historia y los relatos de la comunidad.

  • Realización de una visita a un lugar emblemático de la comunidad (biblioteca, museo, parque, etc.) para recopilar información sobre historias y relatos locales.

  • Registro de la información recopilada a través de dibujos o escritura.


Sesión 3: Selección y lectura de textos



  • Presentación de una selección de textos literarios (leyendas, cuentos, fábulas, etc.) relacionados con la comunidad.

  • Lectura en voz alta de uno de los textos seleccionados.

  • Realización de una actividad de comprensión lectora relacionada con el texto leído.


Sesión 4: Narración de historias



  • Conversación sobre la importancia de una secuencia lógica en la narración de historias.

  • Organización de los alumnos en grupos para la creación y narración de una historia basada en los textos prev