Relación germánicos-romanos y la desintegración del Imperio Romano de Occidente
Angeles Rosales
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Problematiza la relación germánicos-romanos y la desintegración del Imperio Romano de Occidente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase de Historia - Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Tema: Relación germánicos-romanos y la desintegración del Imperio Romano de Occidente
Objetivo PDA: Problematizar la relación germánicos-romanos y la desintegración del Imperio Romano de Occidente.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinaridad: Atender al problema de situaciones socioemocionales y de alimentación en la institución.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y breve repaso de la sesión anterior.
- Presentación del problema central: ¿Cuáles fueron los factores que llevaron a la desintegración del Imperio Romano de Occidente y cuál fue la relación entre los pueblos germánicos y romanos durante este proceso?
- Planteamiento de preguntas guía para la reflexión: ¿Cuál fue el papel de los pueblos germánicos en la caída del Imperio Romano de Occidente? ¿Qué factores internos y externos contribuyeron a la desintegración del imperio?
Desarrollo (30 minutos):
- Los alumnos se dividirán en grupos de 4 o 5 personas.
- Cada grupo investigará sobre la relación germánicos-romanos y los factores que llevaron a la desintegración del Imperio Romano de Occidente.
- Los alumnos usarán diferentes fuentes de información como libros, internet y documentos históricos.
- Los estudiantes deberán analizar y discutir la información recopilada para resolver el problema planteado.
- El profesor estará disponible para guiar y apoyar a los alumnos durante el proceso de investigación.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo presentará un resumen de sus conclusiones sobre