Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.

Aranza Soriano
Ubicación curricular
Contenido Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales que forman parte de la memoria colectiva y los comunica haciendo uso de las características de los géneros periodísticos informativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.


Objetivo: Identificar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales que forman parte de la memoria colectiva y comunicarlos haciendo uso de las características de los géneros periodísticos informativos.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender de manera interdisciplinar: Los alumnos tienen mala comunicación escrita.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rubrica de evaluación para la comunicación escrita: Se utilizará una escala de 1 a 5 para evaluar la calidad de la expresión escrita en los textos periodísticos producidos por los alumnos. Los criterios de evaluación pueden incluir la estructura del texto, la coherencia y cohesión, el uso adecuado de recursos periodísticos, la claridad y el nivel de desarrollo de las ideas.



  2. Autoevaluación de habilidades de comunicación escrita: Los alumnos realizarán una autoevaluación en la cual reflexionarán sobre sus habilidades en la comunicación escrita y establecerán metas de mejora para futuros proyectos de escritura. Esta autoevaluación puede incluir preguntas sobre la organización de ideas, la utilización de recursos periodísticos, la corrección gramatical y ortográfica, entre otros aspectos.




Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y del objetivo de la clase.

  • Actividad de activación de conocimientos previos: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre qué tipos de textos periodísticos conocen y