El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños

Laura Vargas
Ubicación curricular
Contenido El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea, se expresa y convive en experiencias de juego, decidiendo en libertad su participación y sus formas de expresión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños
Objetivo (PDA): Crea, se expresa y convive en experiencias de juego, decidiendo en libertad su participación y sus formas de expresión.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a abordar: Identificar a los animales por sus sonidos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Actividad inicial:



  • Comenzar la sesión con una lluvia de ideas sobre los animales y los sonidos que emiten.

  • Presentar a los estudiantes una serie de imágenes de diferentes animales y preguntarles si conocen los sonidos que hacen.


Desarrollo de la actividad principal:



  1. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregar a cada grupo una serie de tarjetas con imágenes de animales.

  2. Explicar a los estudiantes que deben trabajar en grupo para identificar qué animal corresponde a cada sonido que se les presentará.

  3. Reproducir diferentes audios con los sonidos de los animales y pedir a los grupos que asocien cada sonido con la imagen correspondiente.

  4. Brindar apoyo y orientación a los grupos según lo necesiten.

  5. Promover la participación y la libre expresión de los estudiantes, permitiéndoles decidir cómo abordar la tarea y cómo comunicarse en su grupo.


Cierre de la sesión:



  • Realizar una puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo.

  • Destacar la importancia de respetar los derechos de los animales y la diversidad de sonidos que emiten.

  • Reflexionar sobre la importancia de la libertad de expresión y participación en el juego.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación directa: Durante el desarrollo de la actividad principal, el docente podrá