Congruencia y semejanza de triángulos

jose estrada
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Tema: Congruencia y semejanza de triángulos


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo PDA: Aplicar las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.


Interdisciplinariedad: Integrar el contexto del alumno en la comprensión de los criterios de congruencia y semejanza.


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los alumnos una imagen de un conjunto de triángulos y preguntarles si pueden identificar cuáles son congruentes y cuáles son semejantes.

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué entienden por congruencia y semejanza en geometría.


Desarrollo:



  • Explicar la definición de congruencia y semejanza de triángulos.

  • Mostrar ejemplos de figuras planas y cuerpos que cumplan con los criterios de congruencia y semejanza.

  • Realizar ejercicios prácticos de construcción de triángulos congruentes y semejantes.


Cierre:



  • Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de la congruencia y semejanza en la construcción de figuras planas y cuerpos.

  • Plantear una pregunta para que los alumnos investiguen en casa y compartan sus hallazgos en la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repasar con los alumnos los conceptos de congruencia y semejanza de triángulos.

  • Invitar a los alumnos a compartir sus hallazgos sobre la importancia de la congruencia y semejanza en su contexto.


Desarrollo:



  • Presentar a los alumnos diferentes situaciones problemáticas que requieran la aplicación de los criterios de congruencia y semejanza.