Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.

Genesis Limon
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina recursos de los lenguajes, tales como movimientos corporales, gestos, velocidades, ritmos, entre otros, al decir rimas, poemas, canciones, retahílas, trabalenguas, adivinanzas u otros juegos del lenguaje
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula - Preescolar 1º


Tema: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.


Objetivo (PDA): Combina recursos de los lenguajes, tales como movimientos corporales, gestos, velocidades, ritmos, entre otros, al decir rimas, poemas, canciones, retahílas, trabalenguas, adivinanzas u otros juegos del lenguaje.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinariedad: Atender al problema: Durante esta aventura conocerán a algunas personas de la comunidad escolar e identificarán por medio de entrevistas los rasgos que comparten.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que realizarán un proyecto en el que conocerán a personas de la comunidad escolar y aprenderán sobre los rasgos que comparten.

  • Actividad de calentamiento: Realizar ejercicios de movimiento corporal para despertar el cuerpo y crear un ambiente lúdico.

  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos diferentes juegos del lenguaje como rimas, poemas, canciones, retahílas, trabalenguas, adivinanzas, entre otros.

  • Ejercicio práctico: Los alumnos recitarán y practicarán una rima o poema en grupo, utilizando movimientos corporales y gestos para acompañar la expresión oral.


Sesión 2:



  • Revisión de la actividad anterior: Repasar la rima o poema practicado en la sesión anterior.

  • Actividad de movimiento: Realizar una dinámica de movimiento en la que los alumnos imiten diferentes velocidades y ritmos, fomentando la creatividad y la expresión corporal.

  • Presentación de nuevas r