Circunferencia, círculo y esfera
Fátima Chi Trujeque
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra relaciones de volumen de la esfera, el cono y el cilindro.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Circunferencia, círculo y esfera
Objetivo General:
Encuentra relaciones de volumen de la esfera, el cono y el cilindro.
Objetivos Específicos:
- Reconocer las características de la circunferencia, el círculo y la esfera.
- Comprender las fórmulas y conceptos relacionados con el volumen de la esfera, el cono y el cilindro.
- Resolver problemas que involucren el cálculo del volumen de la esfera, el cono y el cilindro.
Metodología:
Aprendizaje por indagación
Secuencia Didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
- Presentar el problema: "Falta de comprensión lectora y cálculo mental en los alumnos de secundaria".
- Realizar una breve discusión sobre la importancia de la comprensión lectora y el cálculo mental en la vida cotidiana.
- Mostrar imágenes y ejemplos de circunferencias, círculos y esferas, y pedir a los alumnos que identifiquen sus características.
- Desarrollar actividades de lectura y comprensión de textos relacionados con el tema.
- Realizar ejercicios de cálculo mental para practicar habilidades numéricas.
Sesión 2: Conceptos básicos (45 minutos)
- Revisar y reforzar los conceptos básicos de la circunferencia, el círculo y la esfera mediante preguntas y ejemplos.
- Explicar las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo.
- Realizar ejercicios prácticos de cálculo del perímetro y el área del círculo.
- Presentar ejemplos de problemas relacionados con el cálculo del perímetro y el área del círculo.
Sesión 3: Volumen de la esfera (45 minutos)
- Introducir el concepto de volumen de la esfera y explicar su fórmula.
- Mostrar ejemplos de cómo calcular el volumen de la esfera.
- Realizar ejercicios prácticos de