Introducción al tema y exploración de elementos sonoros
laura castro- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y exploración de elementos sonoros (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos podrán explorar los elementos sonoros como la intensidad, duración, tono y timbre para representar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas en composiciones literarias.
Actividades:
Presentación del tema: Comenzar la clase presentando el tema de la experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias. Explicar a los alumnos que van a aprender a utilizar sonidos para expresar lo que sienten al leer un texto.
Ejemplos de composiciones literarias: Mostrar a los alumnos diferentes composiciones literarias que evocan distintas emociones y sensaciones. Leer algunos fragmentos en voz alta y pedir a los alumnos que compartan cómo se sienten al escuchar esos textos.
Exploración de elementos sonoros: Proporcionar a los alumnos diferentes elementos sonoros como campanas, palmas, papeles arrugados, etc. Pedirles que experimenten con ellos y exploren cómo pueden variar la intensidad, duración, tono y timbre de los sonidos.
Creación de secuencias sonoras: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y pedirles que utilicen los elementos sonoros para crear secuencias sonoras que representen las sensaciones, emociones, sentimientos e ideas que les provoca una composición literaria específica. Cada grupo deberá elegir una composición literaria y trabajar juntos en la creación de la secuencia sonora.
Sesión 2: Exploración de colores, emociones y valores en composiciones literarias (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos podrán identificar colores, emociones y valores en composiciones literarias.
Actividades:
- Reflexión sobre colores, emociones y valores: Come