Ética y biodiversidad - Promoviendo la conservación y protección del medio ambiente

PEDRO CASTILLO
Ubicación curricular
Contenido Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga acerca de los valores que necesitamos promover para conservar y proteger a la biodiversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Ética y biodiversidad - Promoviendo la conservación y protección del medio ambiente


Sesión 1: Introducción al problema y sensibilización (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de conservar y proteger la biodiversidad, promoviendo el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y revisión de los aprendizajes previos sobre la biodiversidad.

    • Presentación del problema y la importancia de la conservación del medio ambiente.

    • Planteamiento de la pregunta problematizadora: ¿Cómo podemos promover una convivencia armónica con el medio ambiente?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de imágenes de diferentes problemas ambientales (contaminación, deforestación, extinción de especies, etc.).

    • Dinámica de reflexión: Los alumnos se dividen en grupos y analizan las imágenes, identificando los problemas y sus posibles causas.

    • Plenaria: Cada grupo comparte sus conclusiones y se genera una discusión en torno a los valores necesarios para conservar y proteger la biodiversidad.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Recapitulación de los valores identificados.

    • Asignación de tareas para la siguiente sesión.




Sesión 2: Análisis de casos y debate (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Analizar casos concretos de falta de responsabilidad con la naturaleza y promover el diálogo reflexivo sobre la importancia de los valores éticos en la conservación del medio ambiente.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Recordatorio de los valores identificados en la sesión anterior.

    • Presentación de casos concretos de proble