Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares

julieta rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares, y seres vivos reales o ficticios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentar el tema a través de una historia o cuento que involucre la descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares.

  • Realizar preguntas a los alumnos para que identifiquen y describan los elementos presentes en la historia.

  • Realizar actividades de observación de objetos y lugares para practicar la descripción oral.


Sesión 2: Descripción de seres vivos (45 minutos)



  • Presentar fotografías de seres vivos (animales y plantas) y pedir a los alumnos que los describan oralmente.

  • Hacer preguntas sobre las características físicas, hábitats y comportamientos de los seres vivos.

  • Pedir a los alumnos que escriban una breve descripción de un ser vivo de su elección.


Sesión 3: Descripción de objetos (45 minutos)



  • Traer diferentes objetos a clase y pedir a los alumnos que los describan oralmente.

  • Fomentar la utilización de adjetivos y vocabulario específico al describir los objetos.

  • Pedir a los alumnos que dibujen y describan un objeto de su elección.


Sesión 4: Descripción de personas (45 minutos)



  • Pedir a los alumnos que describan oralmente a un compañero de clase.

  • Fomentar el uso de adjetivos positivos para describir las cualidades de las personas.

  • Realizar actividades de dramatización donde los alumnos representen a diferentes personajes y los describan.


Sesión 5: Descripción de lugares (45 minutos)



  • Presentar imágenes de diferentes lugares (ciudades, paisajes, etc.) y pedir a los alumnos que los describan oralmente.

  • Fomentar el uso de adjetivos y vocabulario relacionado con los lugares.

  • Pedir a los alumnos que creen una breve