Estados de agregación de la materia

ANA ALICIA CORONA
Ubicación curricular
Contenido Estados de agregación de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Estados de agregación de la materia


Tema: Estados de agregación de la materia


Objetivo (PDA): Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Lectoescritura


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:
Tema: Introducción a los estados de agregación de la materia
Fase Inicio:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los diferentes estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.

  • Análisis de la importancia de los estados de agregación en la vida cotidiana.


Fase Desarrollo:



  • Distribución de material de lectura sobre los estados de agregación de la materia.

  • Lectura individual y subrayado de las ideas principales.

  • Realización de una actividad de comprensión lectora sobre el texto, enfocada en la identificación de las propiedades físicas de cada estado de agregación.

  • Discusión grupal sobre las respuestas y aclaración de dudas.


Fase Cierre:



  • Elaboración de un mapa conceptual sobre los estados de agregación de la materia.

  • Socialización de los mapas conceptuales realizados por los alumnos.

  • Asignación de la tarea: Investigar ejemplos de cambios de estado en la vida cotidiana.


Sesión 2:
Tema: Cambios de estado de la materia
Fase Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y retroalimentación sobre la tarea asignada.

  • Presentación de ejemplos de cambios de estado en la vida cotidiana por parte de los