Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente
Veronica Lopez
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el medio ambiente es el conjunto de componentes naturales (factores biológicos: seres vivos, y factores físicos: agua, aire, suelo, Sol, clima, entre otros) en interacción con los componentes sociales (aspectos culturales, económicos, científicos, tecnológicos y políticos).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente
Objetivo: Comprender que el medio ambiente está conformado por componentes naturales y sociales, y reconocer la importancia de su conservación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1 (45 minutos): Introducción a la biodiversidad y el medio ambiente
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para conocer qué saben sobre el medio ambiente y la biodiversidad.
- Presentar una breve introducción sobre los factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, utilizando imágenes y ejemplos.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos y entregarles tarjetas con diferentes componentes del medio ambiente (seres vivos, agua, aire, suelo, Sol, clima, aspectos culturales, económicos, científicos, tecnológicos y políticos).
- Cada grupo deberá investigar y discutir sobre el componente asignado, respondiendo a preguntas como: ¿Qué es? ¿Por qué es importante? ¿Qué impacto tiene en la biodiversidad?
- Cada grupo deberá elaborar un collage o presentación visual para compartir sus hallazgos.
Cierre (5 minutos):
- Los grupos expondrán sus hallazgos y se fomentará la reflexión sobre la importancia de cada componente en la conservación de la biodiversidad.
Sesión 2 (45 minutos): La riqueza natural de México y su relevancia como patrimonio biocultural
Inicio (10 minutos):
- Realizar una breve actividad de lectura en la que los alumnos identifiquen los principales ecosistemas y especies de flora y fauna presentes en México.
Desarrollo (30 minutos):
- Los alumnos deberán formar parejas y seleccionar un ecosistema de México pa