Composición de las mezclas y métodos de separación

victor manuel vazquez
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Composición de las mezclas y métodos de separación


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo a los alumnos y establecimiento de normas para la clase.

  • Presentación del objetivo de la clase: Deducir métodos para separar mezclas mediante actividades experimentales.


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación de una introducción teórica sobre las mezclas y su composición.

  • Explicación de los conceptos de mezclas homogéneas y heterogéneas.

  • Ejemplos de mezclas comunes en la vida diaria y su clasificación.

  • Discusión sobre la importancia de los métodos de separación en diferentes contextos.


Cierre (10 minutos):



  • Actividad práctica: División de los estudiantes en grupos pequeños.

  • Cada grupo realizará una actividad experimental para separar una mezcla previamente preparada.

  • Los grupos deberán aplicar diferentes métodos de separación, como evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización.

  • Observación y registro de los resultados obtenidos por cada grupo.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Repaso de los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Presentación del problema a resolver: "¿Cómo podemos separar los componentes de una mezcla de arena y sal?"


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad práctica: Los estudiantes trabajarán en grupos para diseñar y llevar a cabo un experimento que permita separar los componentes de la mezcla de arena y sal.

  • Los grupos deberán aplicar los métodos de separación vistos en la sesión anterior y registrar los resultados obtenidos.

  • Los estudiantes deberán fundamentar sus decisiones sobre qué métodos utilizar en base a las propiedades físicas de las sustancias involucradas.


Ci