La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.

Jeraldi Ventura
Ubicación curricular
Contenido La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga acciones de consumo sustentable del agua y la biodiversidad, para contribuir a mitigar el impacto negativo de la sociedad en estos sistemas de la naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.


Objetivo: Investiga acciones de consumo sustentable del agua y la biodiversidad, para contribuir a mitigar el impacto negativo de la sociedad en estos sistemas de la naturaleza.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática: Poco aprecio y participación por el cuidado del medio ambiente, la falta de sentido de responsabilidad, genera el deterioro ambiental.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema y problemática a los alumnos.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las posibles causas del poco aprecio y participación por el cuidado del medio ambiente y de la falta de sentido de responsabilidad.

  • División de los alumnos en equipos de trabajo.

  • Entrega de una lista de preguntas guía para que los equipos se planteen el problema desde diferentes perspectivas. Ejemplo: ¿Cuáles son las consecuencias del deterioro ambiental? ¿Qué acciones podríamos realizar para mitigar el impacto negativo en la biodiversidad y el uso del agua?

  • Cada equipo debe elegir una pregunta y analizarla a fondo. Deben investigar y recopilar información relevante para compartir en la siguiente sesión.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Presentación de los equipos y sus investigaciones.

  • Debate y discusión en clase sobre las diferentes acciones propuestas por los equipos.

  • Análisis de las acciones propuestas desde la perspectiva de la sustentabilidad y el consumo responsable.

  • Elaboración de un listado de acciones de consumo sustentable del agua y la biodivers