Figuras geométricas y sus características

frida diaz
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza instrumentos geométricos para trazar polígonos regulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Introducción: (10 minutos)



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre las figuras geométricas y sus características".

  • Pregunta disparadora: "¿Alguna vez han oído hablar de las figuras geométricas? ¿Qué saben sobre ellas?".

  • Registro de las respuestas de los alumnos en una pizarra o cartelera.


Desarrollo: (25 minutos)



  • Explicación sobre las figuras geométricas: qué son, ejemplos de figuras geométricas básicas (triángulos, cuadrados, rectángulos, círculos, etc.), características de cada figura (número de lados, ángulos, etc.).

  • Actividad de indagación: entregar a cada alumno un tangram y pedirles que identifiquen y nombren las figuras geométricas que pueden formar con las piezas del tangram.

  • Registro de las figuras identificadas por los alumnos en una pizarra o cartelera.

  • Reflexión y discusión en grupo sobre las figuras geométricas encontradas en el tangram y sus características.


Cierre: (10 minutos)



  • Resumen de los aprendizajes: preguntar a los alumnos qué han aprendido sobre las figuras geométricas y sus características.

  • PDA: "Utiliza instrumentos geométricos para trazar polígonos regulares".

  • Asignación de tarea: pedir a los alumnos que investiguen y traigan ejemplos de polígonos regulares para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Revisión de la tarea: (10 minutos)



  • Preguntar a los alumnos si investigaron y trajeron ejemplos de polígonos regulares.

  • Registro de los ejemplos de polígonos regulares en una pizarra o cartelera.


Desarrollo: (25 minutos)



  • Explicación sobre los polígonos regulares: qué son, características (todos los lados y ángulos iguales), ejemplos (triángulo equilátero, cuadrado, pentágono regular,