Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

Ana García
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora la vida cotidiana de pueblos originarios, comunidades y grupos sociales de diferentes lugares del Continente Americano, del pasado y el presente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.


Objetivo: Explorar la vida cotidiana de pueblos originarios, comunidades y grupos sociales de diferentes lugares del Continente Americano, del pasado y el presente.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de Pueblos y culturas de América y el mundo. Explicar la importancia de respetar las costumbres, tradiciones y formas de vida de diferentes culturas.

  • Presentación del problema: Plantear el problema de que los alumnos no se apropian de las comunidades del continente de América y cómo esto puede afectar la convivencia y el respeto hacia otras culturas.

  • Actividad de reflexión y discusión: Realizar una lluvia de ideas en donde los alumnos expresen qué saben sobre las culturas de América y cómo se sienten al respecto. Fomentar la participación y el respeto hacia las opiniones de los demás.


Sesión 2:



  • Investigación de las culturas: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una cultura específica de América para que investiguen sobre sus costumbres, tradiciones y formas de vivir. Proporcionarles recursos como libros, internet, videos, etc.

  • Actividad práctica: Cada grupo deberá realizar una presentación o exposición sobre la cultura asignada, destacando las características principales y cómo se relaciona con el tema del respeto hacia otras culturas.


Sesión 3:



  • Análisis de casos: Presentar a los alumnos casos reales o ficticios en donde se evidencien situaciones de falta