Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.

SERGIO MENDOZA
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que las personas tienen diferentes necesidades alimentarias, de acuerdo con su edad y actividad física, y que satisfacerlas impacta en la economía familiar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula sobre Alimentación saludable


Objetivo (PDA): Comprender que las personas tienen diferentes necesidades alimentarias, de acuerdo con su edad y actividad física, y que satisfacerlas impacta en la economía familiar.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Alimentación saludable y el Plato del Bien Comer.

  • Discusión en grupo: ¿Qué creen que significa tener una alimentación saludable? ¿Cuáles son los alimentos que forman parte del Plato del Bien Comer?

  • Actividad de investigación en grupos: Los alumnos deberán investigar sobre los diferentes grupos de alimentos que forman parte del Plato del Bien Comer y cuáles son las cantidades recomendadas para cada uno.

  • Puesta en común: Cada grupo comparte la información que encontró y se hace una lista en el pizarrón con las respuestas.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Juego de roles: Los alumnos serán asignados como miembros de una familia y deberán hacer una lista de compras de alimentos saludables que cumplan con las necesidades de cada miembro de la familia, tomando en cuenta el Plato del Bien Comer.

  • Discusión en grupo: ¿Qué alimentos son los más costosos? ¿Cómo influye el costo de los alimentos en la economía familiar? ¿Qué estrategias podemos utilizar para tener una alimentación saludable sin gastar demasiado dinero?

  • Actividad de reflexión: Cada alumno deberá escribir un pequeño ensayo sobre la importancia de una alimentación saludable en la economía familiar.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Presentación de prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable.

  • Discusión en grupo: ¿Cuáles son las prácticas cu