Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.

CARMEN ELENA WATTS MARCHENA
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las prendas de vestir con los materiales utilizados para su elaboración, tales como algodón, seda, cuero o piel y cuida sus prendas
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.


PDA: Relaciona las prendas de vestir con los materiales utilizados para su elaboración, tales como algodón, seda, cuero o piel y cuida sus prendas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problemática: Desconocimiento de artefactos analógicos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Motivación (10 minutos):



    • Mostrar a los alumnos diferentes prendas de vestir y preguntarles si conocen los materiales con los que están hechas.

    • Plantear la problemática: "Muchas veces no sabemos de qué materiales están hechas nuestras prendas de vestir, ¿cómo podríamos conocerlos?"



  2. Exploración (15 minutos):



    • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños.

    • Entregar a cada grupo diferentes prendas de vestir y materiales relacionados (algodón, seda, cuero, piel, etc.).

    • Pedir a los alumnos que observen las prendas y los materiales, y que intenten relacionar cada prenda con su material correspondiente.

    • Fomentar el trabajo en equipo y la comunicación entre los estudiantes.



  3. Investigación (15 minutos):



    • Proporcionar a cada grupo recursos como libros, tabletas o computadoras con acceso a Internet.

    • Pedir a los estudiantes que investiguen sobre los diferentes materiales utilizados en la elaboración de prendas de vestir.

    • Guiarlos para que identifiquen las características y usos de cada material.



  4. Puesta en común y reflexión (5 minutos):



    • Invitar a los grupos a compartir sus conclusiones con el resto de la clase.

    • Reflexionar sobre la importancia de conocer los materiales de nuestras prendas de