La menstruación como un ciclo natural de desarrollo físico de las niñas
Dulce Jazmín Haro- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase - Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales
Tema: La menstruación como un ciclo natural de desarrollo físico de las niñas
Objetivo (PDA): Comprender que la menstruación es un ciclo natural de desarrollo físico de las niñas a partir de describir y representar sus fases; explicar la diversidad de síntomas físicos y sensaciones que se pueden experimentar, algunas creencias y tabúes alrededor de esta, así como medidas de cuidado e higiene personal.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: ¿Qué es la menstruación?
Objetivo específico: Describir qué es la menstruación y sus fases.
Actividades:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el objetivo de la clase y su importancia. Motivar a los alumnos a participar activamente en el tema.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen o creen que saben sobre la menstruación. Registrar sus respuestas en un papelógrafo.
Presentación de información (20 minutos):
- Proyectar imágenes ilustrativas sobre el ciclo menstrual y explicar las diferentes fases: menstruación, fase folicular, ovulación y fase lútea.
- Responder a las preguntas y dudas que surjan de los alumnos.
Actividad de indagación (15 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos y entregarles hojas en blanco y lápices.
- Pedirles que dibujen y describan las fases del ciclo menstrual, utilizando la información proporcionada y su propio conocimiento.
Puesta en común (10 minutos):
- Cada grupo presenta sus dibujos y descripciones al resto de la cla