Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse

Yegsi Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse


Nivel educativo: Secundaria 1º


Objetivo de aprendizaje (PDA): Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Los estudiantes no saben cómo ser una persona asertiva responsable de sus acciones.


Enfoque: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los estudiantes el concepto de formas de ser, pensar, actuar y relacionarse. Utilizar ejemplos de diferentes personalidades conocidas para ilustrar estas ideas.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las diferentes formas en las que ellos se ven a sí mismos y cómo creen que los demás los ven.

  • Actividad 2: Realizar una actividad de reflexión individual en la que los estudiantes escriban un breve ensayo sobre sus gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias.


Sesión 2:



  • Recapitulación: Repasar lo aprendido en la sesión anterior y resaltar la importancia del autoconocimiento para el desarrollo personal.

  • Actividad 1: Realizar una actividad de debate en grupo sobre la importancia de conocerse a sí mismo y cómo esto puede influir en las relaciones con los demás.

  • Actividad 2: En grupos pequeños, los estudiantes deben crear un póster que represente visualmente sus potencialidades y cómo podrían utilizarlas para ser personas asertivas y responsables de sus acciones.


Sesión 3:



  • Recapitul