Suma y resta como operaciones inversas en el contexto de problemas reales

Raúl Torres
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Suma y resta como operaciones inversas en el contexto de problemas reales


Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica


Objetivo:
Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.


Sesión 1: Contextualización y exploración (45 minutos)



  • Presentación del tema: Suma y resta como operaciones inversas.

  • Motivación: Relato de una situación problemática en el contexto del área interdisciplinar (por ejemplo, la planificación del presupuesto familiar).

  • Pregunta generadora: ¿Cómo podemos utilizar las operaciones de suma y resta para resolver este problema?

  • Realización de actividades de exploración y reflexión en grupos pequeños.

  • Puesta en común y sistematización de los aprendizajes.


Sesión 2: Aprendizaje y aplicación (45 minutos)



  • Repaso de los conceptos de suma y resta.

  • Presentación de los algoritmos convencionales para sumar y restar números naturales con hasta cuatro cifras.

  • Práctica guiada de ejercicios utilizando los algoritmos convencionales.

  • Resolución de problemas contextualizados que requieren el uso de sumas y restas.


Sesión 3: Profundización y transferencia (45 minutos)



  • Análisis de problemas reales relevantes en el contexto interdisciplinar (por ejemplo, la distribución de recursos en una comunidad).

  • Trabajo en grupos para identificar y resolver problemas que requieran el uso de sumas y restas.

  • Reflexión crítica sobre la importancia de las operaciones básicas en la resolución de problemas reales.


Sesión 4: Evaluación y retroalimentación (45 minutos)