Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
RODOLFO GOMEZ
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa un mito o leyenda de su interés mediante una escultura, cómic, performance, entre otros.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Representa un mito o leyenda de su interés mediante una escultura, cómic, performance, entre otros.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática a atender: Reconocer la importancia de la sabiduría generacional.
Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Motivación (10 min):
- Iniciar la clase con una breve introducción sobre la importancia de las historias y leyendas en la transmisión de la sabiduría generacional.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan mitos o leyendas que les interesen o conozcan.
Lectura y análisis (20 min):
- Presentar a los alumnos una selección de mitos y leyendas de diferentes culturas y tiempos.
- Leer en voz alta uno de los mitos o leyendas seleccionados.
- Realizar una breve discusión en grupo sobre los elementos y mensajes presentes en el mito o leyenda.
Actividad práctica (15 min):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo un mito o leyenda para que lo analicen en detalle.
- Pedir a los alumnos que identifiquen los personajes, la trama y el mensaje del mito o leyenda.
Sesión 2:
Presentación de proyectos (20 min):
- Dar a cada grupo la oportunidad de presentar su mito o leyenda de una manera creativa, como una escultura, un cómic, una presentación en PowerPoint, una actuación, entre otros.
- Fomentar la participación y el respeto hacia los proyectos presentados por los demás grupos.
Reflexió