Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Enrique Gabaldon
Ubicación curricular
Contenido Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia los beneficios de participar en la construcción y aplicación de normas y leyes para garantizar la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos en la comunidad y el país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Formación cívica y ética - Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Objetivo (PDA): Apreciar los beneficios de participar en la construcción y aplicación de normas y leyes para garantizar la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos en la comunidad y el país.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Tema interdisciplinar: Contexto de riesgo: drogadicción, violencia y contaminación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
- Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se vulneran los derechos humanos en el contexto de riesgo planteado (drogadicción, violencia y contaminación).
Desarrollo: - Explicar la importancia de las normas y leyes para garantizar la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos.
- Realizar una investigación en grupos sobre las diferentes instituciones y organizaciones encargadas de proteger y defender los derechos humanos en el país.
Cierre: - Puesta en común de los resultados de la investigación.
- Reflexión grupal sobre la importancia de estas instituciones y organizaciones en la convivencia diaria.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior.
- Actividad de reflexión sobre la importancia de participar en la construcción y aplicación de normas y leyes.
Desarrollo: - Realizar una actividad de debate en grupos sobre la relación entre la drogadicción, la viol