Introducción al proyecto de vida y reflexión sobre logros cotidianos

Daniela Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de logros cotidianos, académicos y emocionales, así como los aspectos que inciden en estos y los retos que tiene, para valorar su nivel de independencia y replantear sus metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al proyecto de vida y reflexión sobre logros cotidianos (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos reflexionarán sobre sus logros cotidianos, académicos y emocionales, identificarán los aspectos que inciden en estos y los retos que tienen, con el fin de valorar su nivel de independencia y replantear metas personales.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El docente explicará a los alumnos qué es un proyecto de vida y su importancia para alcanzar metas y sueños personales.

  2. Dinámica de logros cotidianos: Se pedirá a los alumnos que en parejas o pequeños grupos, compartan y registren algunos logros que han tenido en los últimos días, tanto en la escuela como en su vida personal.

  3. Reflexión y análisis de logros: Los alumnos compartirán sus logros en plenaria, y se abrirá un espacio de reflexión en el que se identifiquen los factores que han influido en dichos logros (como el esfuerzo, la organización, la perseverancia, etc.).

  4. Identificación de retos: Los alumnos identificarán los retos y obstáculos que han tenido que enfrentar para lograr sus metas, y se les animará a pensar en posibles estrategias para superarlos.

  5. Tarea: Los alumnos deberán realizar una reflexión personal sobre sus logros y retos, identificando aspectos académicos, emocionales y personales.


Sesión 2: Aspectos que inciden en los logros y metas personales (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos identificarán los aspectos que inciden en sus logros y metas personales, comprendiendo la importancia de la responsabilidad, la motivación y la perseverancia.


Actividades:



  1. Revisión de la tarea: Los alumnos compartirán en grupos pequeños sus reflexiones personales sobre logros y retos, desta