Introducción al uso de herramientas y su relación con las necesidades humanas.
GEU BENITO ROBLES- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Tecnología en Secundaria 2º: Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión corporal en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.
Objetivo de la planeación: Analizar las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Problemática a atender de manera interdisciplinar: Cambio técnico y su influencia en los procesos productivos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Sesión 1:
Tema: Introducción al uso de herramientas y su relación con las necesidades humanas.
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Reflexión grupal sobre las herramientas que utilizamos en nuestra vida diaria y el impacto que tienen en nuestra satisfacción de necesidades.
Desarrollo:
- Breve exposición sobre la evolución de las herramientas a lo largo de la historia.
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán una investigación sobre una herramienta específica y su función en la satisfacción de necesidades humanas.
- Puesta en común de los hallazgos y debate sobre el cambio técnico y su influencia en los procesos productivos.
Cierre:
- Resumen de lo aprendido y conexión con el objetivo de la clase.
- Reflexión individual sobre la importancia de las herramientas en nuestra vida cotidiana y en los diferentes contextos.
Sesión 2:
Tema: Máquinas como herramientas complejas.
Inicio:
- Recordatorio del tema anterior y del objetivo de la clase.
- Preguntas guía para reflexionar sobre la relación entre máquinas y necesidades humanas.