Cuerpos geométricos y sus características: cilindro y cono

Karen Maya
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Cuerpos geométricos y sus características: cilindro y cono


Objetivo: Explorar y reconocer las características del cilindro y cono; anticipar y comprobar desarrollos planos que permiten construirlos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  1. Activación del conocimiento previo (5 minutos):



    • Realizar preguntas generadoras como: ¿Qué es un cuerpo geométrico? ¿Cuáles son algunos cuerpos geométricos que conocen?

    • Registrar las respuestas de los alumnos en un pizarrón o papelógrafo.



  2. Introducción al tema (10 minutos):



    • Presentar imágenes de cilindros y conos y preguntar a los alumnos si conocen esos cuerpos geométricos.

    • Explicar las características principales de un cilindro y un cono (forma, número de caras, aristas y vértices).



  3. Exploración (15 minutos):



    • Entregar a los alumnos diversos cilindros y conos de diferentes tamaños y materiales.

    • Permitirles que los manipulen y observen detenidamente.

    • Fomentar la exploración y el intercambio de ideas entre los alumnos.



  4. Registro y reflexión (15 minutos):



    • Pedir a los alumnos que registren en sus cuadernos las características que observaron en los cilindros y conos.

    • Realizar una puesta en común de las observaciones y reflexionar sobre las similitudes y diferencias entre ambos cuerpos geométricos.




Sesión 2 (45 minutos)



  1. Recapitulación (5 minutos):



    • Hacer una breve revisión de lo aprendido en la sesión anterior, recordando las características del cilindro y cono.



  2. Anticipación y comprobación (20 minutos):



    • Presentar a los alumnos plantillas de desarrollos planos de cilindros y conos.

    • Pedirles que anticipen cómo ser