Figuras geométricas y sus características - Cuadriláteros

Aaron Dorado
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Figuras geométricas y sus características - Cuadriláteros


Nivel: Primaria 4º


Tiempo: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo (PDA): Con el apoyo de instrumentos geométricos, construir, analizar y clasificar cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explicar los criterios utilizados para la clasificación.


Problemática interdisciplinaria: Identificar cuerpos geométricos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos): Presentar una imagen de un cuadrilátero en la pizarra e iniciar una conversación sobre las características de la figura. Preguntar a los alumnos si saben qué es un cuadrilátero y qué saben sobre él.



  2. Actividad de exploración (15 minutos): Distribuir a los alumnos diferentes tarjetas con imágenes de cuadriláteros. Pedirles que observen las figuras y las clasifiquen en grupos según sus características (lados, ángulos, diagonales). Promover la discusión y el intercambio de opiniones entre los alumnos.



  3. Socialización y registro (10 minutos): Invitar a algunos alumnos a compartir sus observaciones y clasificaciones en el pizarrón. Realizar una síntesis de las características principales de los cuadriláteros y registrarlas en un cartel con el título "Características de los cuadriláteros".



  4. Actividad de construcción (10 minutos): Proporcionar a los alumnos materiales como reglas, compases y papel milimetrado. Pedirles que construyan diferentes cuadriláteros y los dibujen en sus cuadernos, etiquetando los lados, ángulos y diagonales.



  5. Reflexión y cierre (10 minutos): Promover una reflexión sobre lo aprendido en la sesión y la importancia de las caract