El sistema circulatorio: función general del corazón y los vasos sanguíneos , y su relación con el intercambio de gases.

Lluvia Rios
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y explica con modelos, la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica - Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental


Tema: El sistema circulatorio: función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), y su relación con el intercambio de gases.


Objetivo:
Indagar y explicar con modelos la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.


Metodología:
Aprendizaje por indagación


Enfoque:
Vida saludable y Pensamiento crítico


Duración:
1 sesión de 45 minutos


Sesión 1:
Título: ¿Cómo funciona nuestro corazón y cómo se relaciona con el intercambio de gases?
Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y breve repaso sobre el sistema circulatorio.

    • Introducción al tema: ¿Qué sabemos sobre el corazón y su función? ¿Qué creemos que sucede en nuestro cuerpo cuando respiramos?

    • Presentación del problema: sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Planteamiento de preguntas guía: ¿Cuál es la función del corazón en el sistema circulatorio? ¿Qué son las arterias y las venas y qué papel juegan en el intercambio de gases?

    • Realización de experimentos y actividades prácticas:
      a) Modelar el corazón usando diferentes materiales (papel, plastilina, etc.) y explicar su función.
      b) Observar maquetas o imágenes de arterias y venas, y discutir su importancia en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono.

    • Fomentar la participación activa de los alumnos, generando discusiones y reflexiones sobre las actividades realizadas.