Conociendo nuestros rasgos físicos y habilidades

Claudia Avila
Ubicación curricular
Contenido Los afectos y su influencia en el bienestar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza situaciones previas y resultados obtenidos para adecuar su reacción emocional a favor del bienestar personal y social.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Conociendo nuestros rasgos físicos y habilidades


Objetivo de la sesión: Los alumnos reconocerán y valorarán sus propios rasgos físicos y habilidades como elementos que contribuyen a una convivencia saludable con sus compañeros.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y creación de un ambiente de confianza.

    • Presentación del tema y los objetivos de la sesión.

    • Realización de una breve dinámica de integración para incentivar la participación y el trabajo en equipo.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de una lámina o ilustración con diferentes rasgos físicos y habilidades.

    • Realización de una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen y comenten sobre los rasgos físicos y habilidades que poseen.

    • Fomento de la reflexión sobre la diversidad de rasgos físicos y habilidades presentes en el grupo y cómo pueden contribuir a una mejor convivencia.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Realización de una actividad creativa en la que los alumnos dibujen una representación de sí mismos, incluyendo sus rasgos físicos y habilidades.

    • Compartir los dibujos en grupo y destacar la importancia de valorar y respetar la diversidad presente en el aula.




Sesión 2: Los afectos y su influencia en el bienestar


Objetivo de la sesión: Los alumnos analizarán situaciones previas y resultados obtenidos para adecuar su reacción emocional a favor del bienestar personal y social.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordatorio del tema abordado en la sesión anterior y los dibujos realizados por los alumnos.

    • Presentación del nuevo tema y los objetivos de la sesión.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realización de