Explorando situaciones cotidianas de agregar y quitar cantidades

Agustin gamboa
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone, de manera colaborativa, formas de resolver situaciones cotidianas e imaginarias que involucran acciones de agregar, juntar, quitar, separar, comparar e igualar cantidades.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Explorando situaciones cotidianas de agregar y quitar cantidades


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de proponer formas de agregar y quitar cantidades en situaciones cotidianas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del objetivo de la sesión.

    • Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se pueden agregar o quitar cantidades.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de una situación cotidiana, como repartir dulces entre los niños de la clase.

    • Los alumnos, en grupos pequeños, deben proponer diferentes formas de agregar y quitar cantidades para resolver la situación.

    • Cada grupo presenta sus propuestas al resto de la clase y se generan reflexiones y discusiones sobre las diferentes estrategias utilizadas.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Resumen de las propuestas y conclusiones obtenidas durante la sesión.

    • Reflexión sobre cómo las estrategias utilizadas pueden aplicarse en otras situaciones cotidianas.




Sesión 2: Explorando situaciones imaginarias de comparar e igualar cantidades


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de proponer formas de comparar e igualar cantidades en situaciones imaginarias.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordatorio del objetivo de la sesión anterior.

    • Presentación de una situación imaginaria, como repartir bloques de colores entre dos grupos de niños.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Los alumnos, en grupos pequeños, deben proponer diferentes formas de comparar e igualar cantidades para resolver la situación.

    • Cada grupo presenta sus propuestas al resto de la clase y se generan reflexiones y discusiones sobre las dif