Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.

Lizbeth BALTAZAR
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los órganos sexuales externos como una característica natural de las personas, utiliza los nombres correctos para referirse a ellos (vulva, pene y testículos), y reconoce la importancia de practicar hábitos de higiene.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase - Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento


Objetivo: Identificar los órganos sexuales externos como una característica natural de las personas, utilizar los nombres correctos para referirse a ellos (vulva, pene y testículos), y reconocer la importancia de practicar hábitos de higiene.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema a atender: No reconoce su cuerpo externo e interno.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo específico: Observar y describir los órganos sexuales externos y su función.



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y revisión de asistencia.

    • Presentación del problema a través de una pregunta: "¿Alguna vez te has preguntado cómo se llaman los órganos sexuales externos y para qué sirven?"



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Actividad 1: Observación y descripción de imágenes de órganos sexuales externos. Los estudiantes deberán identificar y nombrar cada uno de ellos.

    • Actividad 2: Diálogo grupal sobre la función de los órganos sexuales externos y su importancia para el cuidado del cuerpo.

    • Actividad 3: Presentación de la importancia de practicar hábitos de higiene para mantener una buena salud.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión grupal sobre lo aprendido y la importancia de reconocer y cuidar los órganos sexuales externos.

    • Asignación de tareas para la próxima sesión relacionadas con el tema.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Lista de cotejo: Se utilizará para evaluar la capacidad de los estudiantes para identificar y nombrar los órganos sexuales externos de manera correcta.


Criterios de evaluación:



  • Ident