Descubriendo el valor sonoro convencional de las letras a través de la escritura colectiva

Paolita De
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre el valor sonoro convencional de las letras y lo utiliza como criterio para organizar su escritura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título: Descubriendo el valor sonoro convencional de las letras a través de la escritura colectiva


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Aprender a reconocer y usar las sílabas trabadas


Objetivo: Descubrir el valor sonoro convencional de las letras y utilizarlo como criterio para organizar la escritura.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e interculturalidad crítica


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos qué es la escritura colectiva y cómo se puede utilizar el dictado como herramienta.

  • Ejercicio de calentamiento: Realizar una actividad de fonética, en la cual los alumnos identifiquen el sonido inicial de una palabra y lo representen con diferentes letras.

  • Actividad principal: Realizar un dictado en el que los alumnos escriban en conjunto una oración sencilla utilizando las letras y sonidos aprendidos anteriormente. Promover la participación de todos los alumnos.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar la actividad de dictado realizada y revisar las respuestas de manera colectiva.

  • Ejercicio de calentamiento: Realizar una actividad de discriminación auditiva, en la cual los alumnos identifiquen palabras que contengan sílabas trabadas.

  • Actividad principal: Realizar un dictado en el que los alumnos escriban en conjunto palabras que contengan sílabas trabadas. Promover la participación activa de todos los alumnos.


Sesión 3:



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar la actividad de dictado realizada y revisar las respuestas de manera colectiva.

  • Ejercicio de calentamiento: Realizar una actividad de asociación de palabras, en la cual los alumnos relacionen p