La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia
Liz Bonilla
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que es diferente a las y los demás y que esas diferencias enriquecen la convivencia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Secuencia Didáctica: La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia
Objetivo: Reconocer que es diferente a las y los demás y que esas diferencias enriquecen la convivencia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Actividad:
- Presentación del tema: "La diversidad de personas y familias en la comunidad".
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la diversidad y cómo nos enriquece.
- Mostrar imágenes de diferentes personas y familias para promover la reflexión sobre las diferencias visibles.
- Realizar una actividad grupal donde los alumnos compartan las diferencias que notan entre ellos (color de piel, peinado, ropa, etc.).
- Reflexionar sobre cómo estas diferencias pueden enriquecer la convivencia y hacerla más interesante.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Actividad:
- Recordar la sesión anterior y las diferencias que los alumnos mencionaron.
- Introducir el concepto de diferencias no visibles, como las distintas habilidades, gustos, personalidades, etc.
- Realizar una actividad donde los alumnos compartan alguna diferencia no visible que tengan y cómo eso los hace únicos.
- Trabajar en parejas, donde cada uno deberá entrevistar al otro para conocer más acerca de sus diferencias.
- Compartir en grupo las diferencias descubiertas y reflexionar sobre cómo estas también enriquecen la convivencia.
Sesión 3:
Duración: 45 minutos
Actividad:
- Introducir el concepto de inclusión y su importancia en la convivencia.
- Mostrar imágenes de situaciones de exclusión e inclusión y reflexionar sobre cómo se sienten las personas en cada caso.
- Realizar una actividad donde los alumnos formen parejas y se lleven una ven