Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares

Zayra Guadalupe Diaz
Ubicación curricular
Contenido Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos), para representar gráficamente ideas que descrubre en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

TEMA: Representación gráfica de ideas y descubrimientos a través de diversos textos en la comunidad.


OBJETIVO: Utilizar distintos textos para representar gráficamente ideas que se descubren en el entorno, tanto de manera vivencial como al consultar fuentes impresas y digitales.


METODOLOGÍA: Proyecto comunitario.


PROBLEMA A ATENDER: Los niños no conocen ni saben para qué se utilizan las leyendas, cuentos, fábulas, poesía y sus partes.


ENFOQUE: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, e inclusión.


SESIÓN 1 (45 minutos): Presentación del tema y exploración de textos en el entorno.



  • Inicio (5 minutos): Saludo a los alumnos y recordatorio del tema de la clase anterior.

  • Introducción al tema (10 minutos): Explicación de qué es la representación gráfica de ideas y descubrimientos y por qué es importante.

  • Actividad 1: Observación de textos en el aula (10 minutos): Los alumnos buscarán distintos textos en el aula (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos) y los analizarán, identificando de qué tratan y qué ideas transmiten.

  • Actividad 2: Explorar textos en la comunidad (15 minutos): Los alumnos saldrán al patio o a la comunidad cercana para buscar textos en diferentes lugares (como letreros, carteles, anuncios) y analizarlos de la misma manera que en la actividad anterior.

  • Cierre (5 minutos): Retroalimentación y reflexión sobre la importancia de la representación gráfica de ideas y descubrimientos.


SESIÓN 2 (45 minutos): Consulta de libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.



  • Inicio (5 minutos): Repaso del tema de la sesión anterior.

  • Actividad 1: Introducción a las fuentes impresas y digitales (10 minutos): Expl