Las reacciones químicas y su importancia en la vida cotidiana

Claudia Medina
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica lo que cambia y lo que permanece en una reacción química y valora su importancia, para producir nuevas sustancias y satisfacer necesidades humanas, así como solucionar problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Las reacciones químicas y su importancia en la vida cotidiana


Objetivo (PDA): Explicar lo que cambia y lo que permanece en una reacción química y valorar su importancia para producir nuevas sustancias y satisfacer necesidades humanas, así como solucionar problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática a atender de manera interdisciplinar: Uso inadecuado del celular


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema a través de una pregunta disparadora: "¿Qué sucede cuando mezclamos diferentes sustancias?"

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las respuestas de los alumnos.

  • Conexión con la problemática del uso inadecuado del celular: "¿Sabías que los materiales utilizados para fabricar los celulares provienen de reacciones químicas? ¿Cómo crees que esto afecta al medio ambiente?"


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación de conceptos básicos: reacciones químicas, ecuaciones químicas, ley de conservación de la materia.

  • Presentación de ejemplos de reacciones químicas cotidianas y sus manifestaciones (cambios de color, formación de gases, desprendimiento de calor, etc.).

  • Realización de experimentos sencillos para observar reacciones químicas y sus manifestaciones (por ejemplo, la reacción de bicarbonato de sodio y vinagre).

  • Trabajo en grupos pequeños: los alumnos deberán investigar y presentar ejemplos de reacciones químicas en diferentes contextos (salud, medio ambiente, alimentación, entre otros).


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de las investigaciones realizadas por los grupos.

  • Reflexión sobre la importancia de las rea