Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en la lengua indígena (variante lingüística) del contexto, a favor de la interculturalidad.
Alejandro Velázquez- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en la lengua indígena del contexto, promoviendo la interculturalidad.
Desarrollo de la sesión:
Presentación del tema: Iniciar la clase comentando a los alumnos sobre la importancia de valorar y respetar las diferentes manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas presentes en su entorno. Explicar que trabajarán en la elaboración de una historieta, cómic o manga que aborde situaciones donde se rescata la importancia de la interculturalidad.
Actividad de reflexión: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos, preguntándoles qué conocen sobre las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas de la lengua indígena del contexto. Anotar las respuestas en el pizarrón.
Presentación de ejemplos: Mostrar a los alumnos ejemplos de historietas, cómics o mangas que aborden temas relacionados con la interculturalidad y la lengua indígena. Analizarlos en conjunto, destacando elementos culturales y lingüísticos presentes en cada uno.
Organización de grupos de trabajo: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas de la lengua indígena del contexto. Cada grupo deberá seleccionar una manifestación y preparar una pequeña presentación para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Objetivo: Profundizar en el conocimiento de las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas de la lengua indígena del contexto, promoviendo la interculturalidad.
Desarrollo de la sesión:
- Presentación de las investigaciones de los grupos: Cada grupo deberá exponer su investigación sobre una manifes