Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.

sinuhe larios
Ubicación curricular
Contenido Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.


Objetivo (PDA): Construye modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: No conocen o diferencian los tipos de mezclas, compuestos y elementos.


Enfoque: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario: Los alumnos responderán a preguntas relacionadas con los conceptos de mezclas, compuestos y elementos. Esto permitirá evaluar su comprensión del tema antes de iniciar las actividades experimentales.



  2. Proyecto creativo: Los alumnos deberán crear una representación visual (puede ser un dibujo, maqueta, collage, etc.) que muestre la estructura interna de un material en uno de los estados de agregación (sólido, líquido o gas). Este proyecto evaluará su capacidad para aplicar los conceptos aprendidos y su creatividad.




Planeación de clase:


Sesión 1:



  • Inicio: Presentación del tema y del objetivo de la clase. Realizar una lluvia de ideas sobre qué conocen los alumnos acerca de mezclas, compuestos y elementos.

  • Desarrollo: Explicación teórica sobre mezclas, compuestos y elementos. Utilizar ejemplos cotidianos para facilitar la comprensión. Introducir el modelo corpuscular de la materia.

  • Cierre: Realizar el cuestionario de evaluación formativa.


Sesión 2:



  • Inicio: Repaso de los conceptos aprendidos en la sesión an