Identificación de convenciones gráficas en croquis
Maricruz saldaña
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica convenciones gráficas usadas en croquis.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase - Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares
Grado: 3º de Primaria
Tema: Identificación de convenciones gráficas en croquis
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Identificar convenciones gráficas usadas en croquis.
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el concepto de croquis y su importancia para describir trayectos o localizar lugares.
- Conversar sobre situaciones en las que han utilizado croquis o mapas en su vida diaria.
- Mostrar ejemplos de diferentes croquis y mapas, resaltando las convenciones gráficas utilizadas.
- Actividad de exploración: Entregar a los alumnos diferentes croquis y pedirles que identifiquen las convenciones gráficas presentes en cada uno.
Sesión 2:
- Revisión de la actividad anterior: Repasar las convenciones gráficas identificadas por los alumnos en los croquis.
- Presentación y explicación de nuevas convenciones gráficas utilizadas en los croquis.
- Actividad práctica: Pedir a los alumnos que elaboren su propio croquis de un trayecto familiar utilizando las convenciones aprendidas.
Sesión 3:
- Revisión de los croquis elaborados por los alumnos en la sesión anterior.
- Introducción a la lectura de croquis: Explicar cómo se pueden interpretar los croquis para obtener información sobre trayectos o lugares.
- Actividad de lectura de croquis: Entregar diferentes croquis a los alumnos y pedirles que respondan preguntas sobre el trayecto o lugar representado.
Sesión 4:
- Revisión y discusión de las respuestas de la actividad anterior.
- Actividad de escritura: Pedir a los alumnos que e