La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
RUBEN RUBIO- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Objetivo (PDA): Comprender las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Lectoescritura y pensamiento matemático
Enfoque: Vida saludable y pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio: Presentar el tema de la diversidad de lenguas y su importancia en la comunicación. Despertar la curiosidad de los alumnos con preguntas como: ¿Sabías que existen más de 7000 lenguas en el mundo? ¿Cuántas lenguas crees que se hablan en México? ¿Qué importancia crees que tiene conocer diferentes lenguas?
Desarrollo: Realizar una actividad de lluvia de ideas, en la que los alumnos mencionen las lenguas que conocen o han escuchado, podrían hacer una lista en el pizarrón. A continuación, mostrar imágenes de diferentes personas hablando y preguntar a los alumnos qué lenguas creen que están utilizando.
Cierre: Reflexionar sobre la importancia de la diversidad de lenguas y cómo enriquece nuestra cultura y comunicación. Asignar a los alumnos la tarea de investigar sobre una lengua indígena de México y presentarla en la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio: Recordar la tarea asignada en la sesión anterior y pedir a los alumnos que compartan lo que han investigado sobre una lengua indígena. Realizar una breve exposición sobre las características de la lengua investigada.
Desarrollo: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una lengua indígena diferente para investigar. Cada grupo de