La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: el arribo de los españoles al nuevo mundo y la colonización de las Antillas.
Gustabo Hernandez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Registra y extrae conclusiones con respecto al arribo de los españoles al nuevo mundo y la colonización de las Antillas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: el arribo de los españoles al nuevo mundo y la colonización de las Antillas.
Objetivo PDA: Registra y extrae conclusiones con respecto al arribo de los españoles al nuevo mundo y la colonización de las Antillas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problemática interdisciplinar: La poca identidad que se tiene en cada alumno ya que por ser un nuevo coto todos provienen de diferentes municipios.
Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión sobre el arribo de los españoles al nuevo mundo y la colonización de las Antillas.
- Presentación oral sobre las conclusiones extraídas del tema abordado.
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Saludo y presentación de los alumnos.
- Reflexión sobre su identidad personal y cultural.
- Planteamiento de la problemática interdisciplinar: la poca identidad que se tiene en cada alumno debido a su origen en diferentes municipios.
Fase de desarrollo:
- Introducción al tema: "La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación".
- Actividad de problematización: presentación de un caso ficticio de un joven que descubre sus orígenes coloniales en las Antillas y se cuestiona su identidad.
- Organización en grupos de trabajo para investigar y analizar el arribo de los españoles al nuevo mundo y la colonización de las Antillas.
- Búsqueda de información en diferentes fuentes y elaboración de un informe grupal.
Fase de cierre:
- Puesta en común de los informes grupales.
- Reflexión sobre las conclusiones extraídas del tema.
- Tarea para la siguie